El Galaxy S8, un equipo Android casi perfecto

El Galaxy S8, un equipo Android casi perfecto

Desde el anuncio que fue realizado por Samsung en el Mobile World Congress de este año, toda la atención mediática ha estado enfocada en su próximo terminal. De este modo, la presentación del nuevo Galaxy S8 ha estado rodeada de rumores e información que se estuvieron develando durante las últimas semanas. Algunos de estos datos finalmente han sido confirmados, pero también existen novedades que nadie se esperaba y sorprendieron al mundo entero.

El Galaxy S8 apunta a convertirse en el líder entre los dispositivos móviles con sistema Android. Según los voceros de la empresa surcoreana, su proceso de fabricación se ha cuidado al detalle parar que los problemas que tuvo el Note 7 no se repitan. Esto se ve reflejado al interior del equipo, el cual cuenta con una batería a prueba de combustión. Además, es capaz de trabajar al mismo ritmo que una convencional pero consumiendo menos energía. Algo que es posible gracias a su procesador, que ha sido desarrollado con la tecnología de 10 nanómetros, siendo el más pequeño de la industria.

La pantalla del Galaxy S8 ha crecido significativamente en comparación al modelo anterior, pero su estructura se mantiene compacta debido al diseño inteligente de la superficie frontal. Los bordes laterales ya no son rectos, sino que consisten en un sutil marco negro que se curva a los lados, mientras que la franja inferior y superior también se han reducido en tamaño. Para proteger la pantalla de golpes y caídas te recomendamos las fundas para Galaxy S8 que encontrarás aquí.

Como mencionamos al principio, el Galaxy S8 tiene características muy interesantes que llamarán la atención de muchas personas. Entre ellas se halla su capacidad para reconocer el rostro del usuario, utilizando este método para desbloquear el equipo. Obviamente están disponibles los otros modos ya conocidos, como el hecho de introducir un código, los patrones, el escáner ocular y el lector de huellas dactilares.

En conclusión, no cabe duda que el Galaxy S8 es un smartphone bien equilibrado. Su desempeño es destacable y tiene un diseño refinado que cautivará a la mayoría de gente. El periodo de preventa empezará muy pronto y estará disponible en España desde el 28 de abril.…

Leer el artículo →
Las cámaras de seguridad tipo caja

Las cámaras de seguridad tipo caja

Si bien la modernidad y la innovación han llegado prácticamente a todos los ámbitos de la tecnología, el sector de las cámaras de seguridad no se ha quedado atrás. Sin embargo, siempre hay personas que prefieren lo tradicional, porque hay tecnología clásica que sin importar el paso de los años sigue siendo ideal para las necesidades de seguridad que muchos requieren. Por ello, pese a que hoy en día existan cámaras de seguridad IP, modernas, de diminuto tamaño, siempre existirá quienes sigan optando por las cámaras tipo caja que aún siguen siendo muy populares.

¿Por qué aún prefieren las cámaras de seguridad tipo caja?

Muchas personas prefieren todavía las cámaras tipo caja especialmente por su alta calidad de video, en este caso la calidad de resolución no se ve sacrificada por disminuir su tamaño, además, su volumen hace que las cámaras sean muy visibles, circunstancia que es muy buscada por los usuarios, ya que parte de tener cámaras de seguridad es que sean perceptibles para que los malhechores desistan de cometer hechos delictivos por conocer que estarán siendo grabados.

Los lugares donde más se usan las cámaras tipo caja

Estas cámaras son muy usadas en: supermercados, tiendas grandes por departamentos, almacenes, urbanismos, depósitos y bancos.  Esto es así porque los ángulos de visión son bastante amplios, la mayoría permiten ejecutar zoom o acercamientos y su lente se adapta muy bien a diferentes condiciones de luz.

Para mayor información sobre este tipo de cámaras de seguridad y muchas más contacta a los expertos de Teknometric, ellos son mejores en esta área no dudes en contactarlos y conocer sus ofertas.

Imagen cortesía de Blog Kaspersky (blogkaspersky.com), todos los derechos reservados.…

Leer el artículo →
Una aplicación para vender: Sellfy

Una aplicación para vender: Sellfy

Si cuentas con algún producto digital que quierds vender para ganar un poco de dinero extra, esta es tu gran oportunidad. Ahora existe una aplicación que te permite vender lo que quieras, y se trata de Sellfy. Aquí puedes vender libros digitales, archivos musicales, diseños diferentes y un sinfín de etcéteras. Es decir, te permite dar a conocer tu trabajo y ganar un poco de dinero. No es una aplicación para vender cosas de segunda mano.

¿De qué se trata?

Sellfy ayuda a comercializar los productos de una gran cantidad de emprendedores. Para esto se basa en una web que cuenta con una agradable y sencilla interfaz. A través de ella podrás vender tipografías si eres diseñador, libros de cocina y recetas saludables si escribes sobre esos temas en específico, o comercializar íconos especialmente para páginas web.

Para comenzar a disfrutar de las enormes ventajas que te ofrece este sitio debes registrarte y rellenar un formulario. Luego podrás ir subiendo el material que deseas vender. Por supuesto, es recomendable ofrecerlo en tus redes sociales para que  puedas obtener más compradores.

Sellfy soporta varios sistemas de pago, siendo los principales y los más conocidos Stripe, PayPal y Paymill. Con esta aplicación puedes recibir tus pagos en dólares, euros y en yenes como monedas principales, pero, si lo deseas, puedes elegir otra moneda teniendo en cuenta tu país de residencia.

El trabajo del futuro

Puedes ofrecer descargas gratuitas para ganar aún más clientes. La página te sugiere que ofrezcas un máximo de 5 descargas gratuitas, de manera que el cliente pueda conocer y disfrutar del producto digital que ofreces antes de decidirse a comprar algo más completo que hayas realizado o diseñado.

Esta página es perfecta para todos aquellos diseñadores que quieren comenzar a comercializar sus trabajos de manera rápida, internacional y totalmente segura. Además, ¿Sabías que también podrías conseguir cómics para descargar? ¡Conóce Sellfy hoy mismo!…

Leer el artículo →
Mejorando la experiencia del usuario en el iPhone 6

Mejorando la experiencia del usuario en el iPhone 6

El iPhone 6 se puede considerar el mejor smartphone del 2014. Incluso hasta ahora sigue siendo bastante popular, y muchos usuarios lo prefieren a los más recientes iPhone 7 y 7 Plus. Esto se debe a que la mayoría de personas sabe que los productos fabricados por Apple siempre están adelantados a su tiempo. Destacan por la tecnología innovadora que llevan en su interior, así como por funciones que terminan por revolucionar el mercado de los dispositivos móviles cada  año.


No te olvides también de proteger tu iPhone 6 con las mejores fundas y carcasas.


Por otra parte, se encuentran los sistemas operativos desarrollados por Apple exclusivamente para sus equipos. Hablamos del macOS para los ordenadores y laptops de la línea Mac, y del iOS para los iPhone y iPad. Este último ha recibido una actualización significativa hace poco tiempo, el iOS 10, que es compatible con el iPhone 6. Gracias a esto, hay una serie de funciones y novedades que los usuarios podrán descubrir y disfrutar.

Entre las nuevas opciones que ahora se encuentran disponibles en el iPhone 6 existe una muy interesante, y que ayudará a extender la autonomía del equipo. Accediendo al menú de Ajustes y al apartado de Batería, podrás conocer exactamente qué aplicaciones están ejecutándose y cuál es su consumo de energía. Luego, podrás cerrar una o más según tu criterio. Esto permitirá aligerar la carga en la memoria RAM y el procesador, que se verá reflejado en un mejor rendimiento de la batería.

La experiencia del usuario al momento de interactuar con el equipo es uno de los aspectos más cuidados al desarrollar un producto. De modo que, la utilización de atajos para el teclado en el iPhone 6 es una de las funciones más atractivas que ofrece el sistema iOS 10. Podrás escribir más rápido y ahorrarás tiempo. Solo debes establecer una combinación de teclas y configurarla para mandar un elemento textual o gráfico que suelas enviar con cierta frecuencia. Para conseguirlo, entra al menú de Ajustes y busca la opción Sustitución de texto.…

Leer el artículo →
Pokémon GO en el iPhone 7 y Apple Watch

Pokémon GO en el iPhone 7 y Apple Watch

Aunque la fiebre de Pokémon GO haya bajado en las últimas semanas, no cabe duda que sigue cautivando a personas de todas las edades alrededor del mundo. La última actualización llevada a cabo por Niantic se ha encargado resolver varios de los problemas que tenía la aplicación, así como agregar algunas funciones interesantes. También se encuentra el lanzamiento del Pokémon GO Plus, un dispositivo en forma de reloj para la muñeca que mejora la experiencia del usuario. Pero la sorpresa ha llegado por parte de Apple, que junto al lanzamiento del iPhone 7 y 7 Plus, anunció una versión del juego para el Apple Watch.

Esta versión de Pokémon GO será el deleite para los usuarios del iPhone 7, que podrán complementar su jugabilidad en muchos aspectos, incluso más de los que ofrece el dispositivo oficial de Niantic y Nintendo.

Aunque dada la pequeña pantalla del Apple Watch será imposible capturar a las curiosas criaturas, sí ofrecerá la opción de saber cuáles de ellas están en las inmediaciones, así como la posibilidad de recoger recompensas que se encuentran en cada Poképarada. Obviamente, será compatible con el iPhone 7 y 7 Plus, por lo que no será necesario sacar el equipo para llevar a cabo las acciones mencionadas. Esto ayudará al usuario a conservar batería, pues solo deberá estar atento a las notificaciones del dispositivo de Apple.

Pokémon GO se ha convertido en uno de los mayores éxitos en lo referente a aplicaciones y juegos para dispositivo móviles, tanto los iPhone como aquellos que emplean el sistema Android. Hasta la fecha se han registrado más de 600 millones de descargas, y se estima que por su uso los usuarios han recorrido en conjunto más de 5000 millones de kilómetros. De modo que, solo queda esperar hasta finales de este año para el lanzamiento de la versión para Apple Watch, y descubrir cómo afectará la experiencia del juego.…

Leer el artículo →
¿Qué es la creatina y sus efectos?

¿Qué es la creatina y sus efectos?

Habrá oído alguna vez hablar de suplementos que ayudan a adelgazar, a aumentar de masa muscular, a perder líquido en tiempo récord, etcétera. Uno de los suplementos deportivos famoso por los asiduos al gimnasio es la creatina.

En el día de hoy vamos a pasar a analizar que es la creatina y sus efectos. La creatina como ya sabrán algunos, y otros no, es una proteína que la encontramos de forma natural en el cuerpo humano, la podemos obtener de diversas maneras.

Las fuentes de las cuales podemos adquirir creatina para el organismo son mediante los alimentos diarios o mediante suplementos. En alimentos como el pescado o la carne podemos encontrar una indudable fuente de creatina en altas dosis. Por otro lado, mediante suplementos deportivos podemos adquirir creatina, aunque no de forma tan natural como con los alimentos.

¿Qué efectos tiene la creatina o cómo actúa la creatina?

La creatina es utilizada en deportes de alta intensidad. Como proteína que es, ayuda a realizar esfuerzos de forma prolongada. La creatina se encuentra en la células musculares, cuando se encuentra en los músculos se junta con un mineral llamado fósforo formando la fosfocreatina, conocida por la siglas FC.

Visto ya que es la creatina, vamos a pasar a analizar sus beneficios, principalmente como ya he dicho antes ayuda a realizar esfuerzos de forma más prolongada y a una recuperación más rápida. Recordemos que la creatina ayuda en ejercicios anaeróbicos como, por ejemplo, la musculación y los sprints.

Uno de los efectos de la creatina es el aumento de la masa muscular. La suplementación con creatina es recomendable en aquellas personas que realicen deportes cuyo esfuerzo físico se sitúe en el umbral anaeróbico. Asimismo, ayuda en el rendimiento deportivo.

La ingesta de creatina en considerables dosis es recomendable en aquellos deportistas que hagan ejercicio anaeróbico como ya he dicho, pero en aquellos deportistas que hagan carrera continua, por ejemplo, u otro deporte aeróbico no es recomendable. No es recomendable debido a que aumenta el músculo y frena nuestro progreso y rendimiento.…

Leer el artículo →
¿Es bueno excederse o abusar de los hidratos de carbono?

¿Es bueno excederse o abusar de los hidratos de carbono?

Dependiendo de las personas, unas te dirán que es malo abusar de los carbohidratos, mientras que, otros te aconsejarán que es recomendable. Como sabrás hay dos clases de carbohidratos o hidratos de carbono: hidratos de estructura simple e hidratos de estructura compleja.

Los hidratos de carbono simples son responsables del aumento de sobrepeso que han sufrido gran parte de las sociedades desarrolladas. Los carbohidratos se pueden asemejar a las drogas, ya que tienen un carácter adictivo, especialmente los carbohidratos simples.

Cuando sufrimos apetito y lo eliminamos o reducimos mediante los hidratos simples, al estar compuestos por azúcar, nos quitan el hambre de forma rápida y momentánea. Como los hidratos de estructura simple nos producen una subida de azúcar en sangre rápida también baja la glucosa (azúcar en sangre) rápido, de ahí que vuelva a aparecer el hambre muy pronto.

El cerebro regula el apetito mediante un neurotransmisor llamado serotonina que ayuda a equilibrar el estado de ánimo. No es bueno abusar de los hidratos de carbono porque como decía antes es parecido a una droga, una vez que la glucosa cae nuestro apetito vuelve. Por ello, no es recomendable picar entre horas alimentos ricos en hidratos simples.

Si miramos la ingesta de hidratos de carbono desde el punto de vista deportivo, si nuestro gasto calórico es elevado debido a que practicamos deportes aeróbicos principalmente debemos basar nuestra dieta en hidratos de carbono complejos. Si a la vez que realizamos ejercicio aeróbico hacemos ejercicios de musculación, es aconsejable equilibrar la ingesta de proteínas e hidratos de carbono a la par.

Como conclusión, hay que ver el contexto para decidir si es recomendable abusar de los hidratos de carbono o no. Para aquellas personas sedentarias desde luego que no es aconsejable.…

Leer el artículo →
Errores que cometen los culturistas con la alimentación

Errores que cometen los culturistas con la alimentación

Nadie nace sabiendo, es por eso que todos cometemos errores. Unos cometen más errores que otros, pero lo importante es aprender de ellos y no volver a cometerlos. En la musculación, cometer el menor número de errores es primordial.

En uno de los apartados que más errores cometen los culturistas o aquellos asiduos a las pesas es la alimentación. La alimentación, como ya sabes, es elemental para tu crecimiento muscular y para tu salud. Los errores que cometen los culturistas con la alimentación son:

– Algunas personas que realizan pesas desarrollan músculo pero se olvidan de otra de las partes más importantes: la grasa. Debes trabajar tanto la grasa corporal de tu cuerpo para reducirla lo máximo posible, dentro de unos límites, como el músculo. Un músculo cubierto de grasa no es ni saludable ni estético. Trata de comer lo que realmente vayas a quemar, en Internet hay mucha información sobre lo que te aporta cada comida y lo que gastas con cada ejercicio.

– Ten cuidado con las grasas que consumas, no las reduzcas del todo porque son necesarias para nuestro organismo. Por otro lado, la cantidad de azúcares que consumes también son importantes porque esto se traduce en grasa de forma rápida.

– El agua es un elemento corporal muy importante, por no decir el que más (junto con el corazón). Mantener los niveles de hidratación corporal es importante para tu crecimiento corporal como para evitar enfermedades o problemas como el golpe de calor. Los músculos están formados por agua en un alto porcentaje. Trata de hidratarte lo máximo posible cuando estés realizando la rutina de pesas.

– Las proteínas son básicas, sin ellas nuestro músculo no se agrandaría. En los últimos años se ha extendido la idea de consumirlas mediante suplementos pero también deben ser ingeridas por la comida diaria.

– La suplementación puede venir muy bien para cubrir las necesidades calóricas y nutritivas diarias pero nunca bases tu alimentación a suplementos ya que es peligroso.

Estos son solo algunos de los errores que cometen los culturistas con la alimentación, en realidad hay muchos pero es difícil explicarlos todos a la vez.…

Leer el artículo →
Definición y tipos de fibras musculares

Definición y tipos de fibras musculares

Ya sabemos que el cuerpo humano está conformado por una serie de músculos, huesos, tendones, etcétera. Si nos adentramos más, podemos ver que los músculos están formados por una serie de fibras musculares.

¿Que son las fibras musculares?

Bien, las fibras musculares son células que conforman los tejidos del músculo. Hay dos tipos de músculos:

– Músculos voluntarios. Son aquellos que se mueven gracias a nuestra voluntad. Podemos destacar dentro de los músculos voluntarios a los esqueléticos, dentro del cual hay tres tipos: rojos, blancos e intermedios.

– Músculos involuntarios. Son aquellos que se mueven por nuestra involuntariedad. Hay dos tipos.

A rasgos generales, es importante distinguir dos tipos de fibras musculares:

– Fibras de contracción lenta. También llamadas fibras musculares I. Este tipo de fibras utilizan una gran cantidad de oxígeno, por ello, son utilizadas en deportes de resistencia como el atletismo de larga distancia. La hipertrofia de las fibras de contracción lenta es nula o muy baja, es decir, las posibilidades de desarrollarlas es muy baja.

– Fibras de contracción rápida. Podemos distinguir dos tipos: las fibras musculares IIa y las fibras musculares IIb. Las fibras musculares de tipo IIa son fibras que resisten a la fatiga, pero en menor medida que las fibras de contracción lenta. A favor está el hecho de que se contraen de forma rápida. Por otro lado, las fibras IIb tienen un potencial de crecimiento grande y son las que más rápido se contraen.

Por ejemplo, las fibras musculares de tipo IIa se podrían asemejar a pruebas de 400 metros de carrera continua. Por último, las de tipo IIb se podrían relacionar con deportes en los que fuera importante la explosividad como la halterofilia.…

Leer el artículo →