
¿Qué cremas anestésicas se pueden usar en la depilación láser?
La depilación láser constituye un proceso estético algo molesto, por lo que a veces se suele recomendar la utilización de cremas anestésicas de uso tópico.
Siendo los profesionales los que nos indiquen cuales podemos usar de las tantas pomadas que hay en el mercado y que por supuesto sean autorizadas. Si deseas saber cuáles son te las mostraremos a continuación.
Cremas anestésicas que puedes usar en la depilación láser
Principalmente y debido a ciertos casos de intoxicación es muy poco recomendable los anestésicos tópicos para la depilación láser.
Sin embargo, actualmente, existen dos medicamentos autorizados como sedantes tópicos que se suelen usar conocidos como Emla y Lambdalina.
La primera es un sedante que alivia el dolor y que es comúnmente usada, antes de realizar intervenciones menores como punciones y por su puesto por la depilación láser.
La segunda no es nada recomendada para pieles inflamadas o sensibles ya que la exposición al láser puede agravarla.
Crema anestésica Emla
Sus siglas significan Mezcla Eutéctica de Anestésicos Locales, está compuesta por 25 mg de lidocaína y 25 mg de prilocaína, además de carboxipolimetileno, aceite de ricino polixihidrogenado, hidróxido sódico y agua purificada.
Solamente se permite su uso en zonas poco extensa y bajo prescripción médica.
Por lo tanto, no es recomendable para grandes zonas como la espalda, el pecho o las piernas.
Su efecto máximo transcurre entre los 90 a 120 minutos de la aplicación sobre la piel, teniendo una duración activa de 1 a 5 horas desde su aplicación.
Crema anestésica Lambdalina
La crema de 1 g contiene 40 mg de lidocaína, siendo sus demás componentes el agua purificada, lecitina de soja hidrogenada, alcohol bencílico, propilenglicol, polisorbato 80, carbómero 940, trolamina.
Viene en diversas presentaciones de 5g, 10g, 20g, 30g, 40g, 50g en tubos de aluminio.
Sus efectos son casi inmediatos, alrededor de 30 minutos en la epidermis y de 2 a 5 minutos en las mucosas. Durando de 1-5 horas desde su aplicación.
Este a diferencia del Emla contiene vasoconstrictor (cierre de las vías sanguíneas, para prevenir que el medicamento pase a la sangre) lo cual, ayuda a que no desaparezca el efecto de la zona de aplicación.
En resumen, estas son las cremas más conocidas, comerciales, pero sobre todo las autorizadas por los especialistas que puedes usar para realizarte una depilación láser. Si ya te la has aplicado ¡no olvides comentarnos tu experiencia!